Paquete de Inicio Rápido del Centenario Ex Misioneros

En este Paquete encontrarás todo lo necesario para poner en marcha fácilmente el proyecto del Centenario Ex Misioneros en tu barrio o rama

Como introducción a este artículo quisiera comentar que desde que escribí “El número del Centenario SAS: 31929”, no he dejado de recibir consultas sobre el proyecto con los ex misioneros para este año (2025) del Centenario. La mayoría pedía más información sobre el “Paquete de Inicio Rápido”, qué era y dónde obtenerlo. Debo reconocer que me costó conseguirlo, pero finalmente lo logré y comienzo a compartir información con Uds. 

Vale recordar que esta iniciativa ha sido preparada para desarrollarse durante todo el año 2025 en las estacas, distritos, barrios y ramas que la deseen aprovechar. Un Staff de más de 380 personas, en su mayoría jóvenes adultos solteros (JAS), distribuidas en toda el Área se ha preparado durante los últimos meses del año 2024 para ser una ayuda para todas aquellas unidades que deseen ponerla en práctica. Muchos barrios y ramas ya la han implementado con excelentes resultados y experiencias conmovedoras. 

El famoso Paquete de Inicio Rápido es una carpeta descargable de Google Drive. Si eres miembro de un obispado o presidencia de rama, presidencia de cuórum de élderes, de Sociedad de Socorro o de Mujeres Jóvenes, deberías haber recibido este material para aprovechar al máximo todo lo preparado para los ex misioneros durante este año especial del Centenario SAS.

Paquete de Inicio Rápido

Cuando uno abre el Paquete de Inicio Rápido preparado para los presidentes de estaca y obispos, líderes e interesados se encuentra con dos archivos con instrucciones y una carpeta “Materiales”

Archivos

  • “Material para Estacas, Distritos, Barrios y Ramas”. Visión y triple objetivo: Presentación de la iniciativa para agradecer a los ex misioneros por el servicio prestado
  • “Etapa Despegue”. Sugerencias para poner en marcha el proyecto en forma rápida, acorde a la época en que vivimos

Carpeta Materiales

  • Tiene materiales sugeridos para usar en la implementación del proyecto: planillas modelo para la puesta en marcha del proyecto, 
  • Carta de invitación y video de presentación
  • Flyer con QR para compartir el folleto online
  • Además, encontrarás Guías de ayuda para capacitar a los HHMMJJ, Ideas de actividades y varias cosas más. Esto me resultó de especial interés y seguramente ampliaré en otro artículo.

CAPACITACIÓN ONLINE

En la investigación, obtuve, quizás como premio a mi esfuerzo, un link a una capacitación online que se dio para la zona del Noroeste de Argentina. Tiene una clara explicación del proyecto y cómo poner sacar provecho del Paquete de Inicio Rápido tan complicado para obtener. La capacitación dura aproximadamente 60 minutos y vale la pena tomarse el tiempo de verla.

Los HHMMJJ y los JAS son los principales responsables de llevar adelante la iniciativa con la ayuda del Consejo de Barrio o Rama. Al hacerlo se fortalecerán espiritualmente, desarrollarán liderazgo y ganarán una visión del alcance de la obra misional. Sin duda, son la “avanzada del bicentenario”.

El desarrollo del proyecto está a cargo del Sub Comité del Centenario Ex misioneros del Área. Por lo que averiguamos, lo importante para saber del comité es que está preparado para asistir a cada estaca y distrito del Área en la manera que necesiten.

Nota importante

Si tu unidad pertenece al Área Sudamérica Sur (Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay) puedes pedir asesoramiento sobre este proyecto escribiendo a centenariosas2025@gmail.com y te pondrán en contacto con el coordinador de tu zona.

Los comentarios están cerrados.