|
 |
Continuando
con la misma corriente de pensamientos y sentimientos de mi artículo
anterior (Reverentes),
relacionado con la Reverencia, tema necesario e imprescindible a tener
en cuenta como miembros de la Iglesia, en esta oportunidad deseo ampliar
algunos aspectos que hacen a la misma. Uno de ellos a tener en cuenta
es la absoluta FE en los principios que gobiernan la vida de los Santos
de los Ultimos Días; otro aspecto es la claridad de pensamiento
y acción al aplicar estos principios teniendo el sincero deseo
de agradar a Dios.
Pero ¿Qué es la Reverencia? Es un "Profundo
respeto por las cosas sagradas" (Guía de las Escrituras
pág.177)
Es la esencia de la verdadera religión y esta basada en la
sinceridad. Al manifestar el orden en nuestros actos, la limpieza
en nuestra persona y en nuestro entorno, demostramos reverencia. Esta
actitud se trasunta, inclusive, en el aspecto de la vestimenta, en
nuestro hablar y pensar; la reverencia es una demostración
de madurez espiritual. |
|
La reverencia
: Un profundo respeto, mezclado con amor, por las cosas sagradas |
|
Mostramos
reverencia cuando usamos el nombre de Dios con la mas absoluta prudencia,
cuidado y alta estima. Cuando levantamos nuestra mano para apoyar
el sostenimiento del Profeta del Señor y demás autoridades
generales y locales, y nuestras obras y palabras respaldan ese apoyo.
También cuando mostramos respeto por la Casa del Señor,
que se aplica a los templos, capillas y nuestro hogar o cualquier
otro lugar donde nos reunamos para adorar a Dios.
Demostramos reverencia cuando llegamos puntualmente a las reuniones,
participamos entusiastamente de ellas y al finalizar cada una, nos
trasladamos a la siguiente en los tiempos previstos.
Ayudamos a la reverencia cuando evitamos conversar con uno u otro
antes de que la reunión se inicie y nos preparamos para ser
edificados por el Espíritu. Mostramos reverencia al no cuchichear
durante la Santa Cena o mientras el maestro da su clase o el discursante
su mensaje y aun en nuestra manera de sentarnos. Cualquier actitud
que no sea bella, de buena reputación o digna de alabanza afecta
nuestra reverencia. |
El
Presidente Joseph Fielding Smith enseñó: "La
indebida liviandad en una reunión sagrada estorba o impide
la libre expresión del Espíritu Santo cuando todas
las cosas deben estar en armonía absoluta en virtud de la
naturaleza sagrada de estos servicios de adoración."
(Doctrina de Salvación, tomo 2, Pag. 323)
Dios Nuestro Padre Celestial y Su Divino Hijo, el Señor Jesucristo
se manifiestan con bendiciones especiales y nos tocan con ternura
la mente y el corazón y nos hacen entender con dulzura y
suavidad cuando cultivamos la reverencia en todos nuestros actos. |
“Parte
inherente del reconocimiento de la existencia de Dios es una
actitud de reverencia, concepto sobre el cual deseo de todo
corazón llamar la atención de toda la Iglesia.
La reverencia es la más grande manifestación
de espiritualidad; en realidad, es la espiritualidad misma.
La reverencia es un respeto profundo mezclado con amor; es
una emoción compuesta de sentimientos mezclados del
alma. Un escritor dice que es el más elevado de los
sentimientos humanos.
La reverencia es la virtud fundamental en la religión;
es una de las señales de fortaleza y la irreverencia,
una de las indicaciones más seguras de debilidad.
(Joyas SUD - Pte. David O. McKay, Enseñanzas
de los Presidentes de la Iglesia, págs. 33-34) |
|
|
Comentarios
Si querés enviar tu comentario
sobre este artículo, envíalo por mail a comentarios@estilosud.com,
haciendo referencia en el Asunto al artículo |
|
|